La promoción ya esta vigente
Sábado 3 de Diciembre - Partidos de vuelta por la Promo
Indepte. Tirol 2 vs Nova F.C. 0
Dep. Güiraldes vs. Dep. Lujan
Domingo 27 de Noviembre
Nova F.C. 0 vs Independiente de Tirol 0
Dep. Luján 2 vs. Dep. Güiraldes 1
Miércoles 16 de Noviembre (partidos de ida)
Def. de Vilelas 1 vs. Nova F.C. 0
Dep. Güiraldes 1 vs. Esc.Mun. Fontana 1
Domingo 30 de Octubre
Def. de Vilelas 2 vs. Canallas del Sur 1
Esc. Mun. Fontana 1 vs. S.A.M.E.E.P. 3
Lunes 31 de Octubre
Nova F.C. 4 vs. Bariloche F.C. 2
Policiales 1 vs. Dep. Güiraldes 3
------
Viernes 21 de Octubre
Dep. Güiraldes 2 vs. Policiales 1
Canallas del Sur 1 vs. Def. de Vilelas 3
Bariloche F.C. 1 vs. Nova F.C. 2
S.A.M.E.E.P. 1 vs. Esc. Mun. Fontana 1
(JUGARON EL PARTIDO DE IDA)
sábado, 27 de febrero de 2010
Muy contentos
Bariloche vs DEF
Luego pudimos charlar con Rubén Morales, DT del equipo evangélico, nos decía: “Nos está faltando un poco más de rodaje con la pelota, pero veremos si esta semana podemos completar un partido más para poder llegar bien a la primer fecha del torneo”.
San Fernando vs Dep. Luján
En lo que hace al trámite del partido, se podría decir que el local manejó mejor la pelota, y fue incisivo a la hora de definir en lo que hace al primer tiempo. La segunda parte del juego, presentó patrones diferentes, ya que fue más parejo; seguramente debido a la obvia tranquilidad que dan 3 goles de ventaja que tenía el equipo dirigido por Roberto Ponce.
Un común denominador en muchos tramos del partido, fue la agresividad con la que se jugó. Ambos planteles claramente disputaron las pelotas como si fuese un partido por los puntos, y varios jugadores debieron ser advertidos por el réferi, con la amenaza de ser echados de la cancha.
Una buena para Luján: “el pulga” Camaño y Silva parecen haber arreglado sus situaciones contractuales, y ambos jugaron en el partido de hoy, de manera aceptable.
jueves, 25 de febrero de 2010
Policiales vs Club de Amigos
Con la misma base
Santos problemas...
domingo, 21 de febrero de 2010
Policias VS Canallas
viernes, 19 de febrero de 2010
Risas y esfuerzo
Su primer amistoso, su primer triunfo
Por su parte, el visitante tuvo algunas llegadas al arco adversario, pero la falta de claridad y contundencia provocaron que no descontara el marcador.
Mentalizados para pelear por el torneo
Duro (muy) y parejo (también)
Ambos equipos pararon las bases de sus equipos de cara al campeonato entrante. Mas allá de que fue un partido que no se disputaban puntos, en algunos momentos se tornó un poco áspero.
En cuanto a la respuesta, se pudo ver que físicamente parecieron estar en buenas condiciones los dos; y futbolísticamente muy parejos, a tal punto que la ventaja fue mínima a favor del equipo visitante en pies de Sergio “Mosca” Almoha, después de una excelente combinación con Victor Peralta. Ambos técnicos después del encuentro manifestaron estar conformes con lo visto por sus respectivos planteles dentro del campo de juego. Otro punto común entre los dos es la continuidad en la práctica para poder moldear el equipo conforme a sus pretensiones de juego.
Declaraciones de Oscar Córdoba (DT Itatí) a Desde Abajo
Volar alto
Oscar Córdoba, director técnico del equipo Deportivo Itatí, en dialogo con este medio nos decía: “empezamos la pre temporada con ganas de que el equipo desempeñe un buen papel este torneo, en vista de terminar en la zona que nos toque 5º para arriba”. Obviamente lo mejor sería clasificar y si se da… bueno salir campeón, agregó.
La idea pasa por tratar de mejorar la campaña anterior y quien mejor que Oscar Córdoba que ya conoce la institución y tuvo la oportunidad de salir campeón en el 2005 con el equipo de la villa. Tras casi 20 días de parte física el plantel ya está trabajando en reacción, velocidad y un poco de futbol para poder encontrarse pausadamente con el esférico.
El actual cabecilla del cuerpo técnico empezó con mucho optimismo este periodo 2010, destacando el plantel joven que posee y las ganas que tiene de triunfar.
Todavía no se maneja la idea de incorporaciones esto severa más adelante ya que la confianza en las divisiones inferiores es mucha. Pero a pesar de esto, se sabe la necesidad que posee Itatí de un arquero como consecuencia de las fechas de suspensión que posee sobre sus hombros el guardameta titular.
La idea de equipo que se espera es que toquen de primera con jugadas en velocidad, buen futbol, llegadas rápidas y que los marcadores se proyecten constantemente. Para esto, una vez pasada la instancia física, ya se empezara a trabajar en el formato del equipo con hincapié en los relevos dentro del campo de juego. Decía Oscar Córdoba: “siempre me gusto que el juego de mi equipo sea para adelante, bastante ofensivo”.
jueves, 18 de febrero de 2010
Plantel chico pero con grandes ilusiones
Por ese palpitar...
Roberto Sánchez: el año pasado hicimos un buen torneo, aunque nos fue mejor en el apertura que en el clausura. Se trajeron muchos refuerzos y el hexagonal se nos escapo de la mano. Para este torneo pienso que nos va a ir mejor ya que vamos a empezar a apostar a los juveniles y chicos del club.
Desde Abajo: ¿Qué cosas se deben modificar ó conservar para que Tiro sea protagonista este año?
Roberto Sánchez: este año, como ya lo dije, se apuesta a los pibes del club y dar continuidad a los jugadores de experiencia del año pasado como el caso de Aquino, Herrera, Ramírez, “el chiqui” Gauna. Que si bien tienen conocimiento de lo que es el futbol de la liga son chicos de 25 años como máximo. Así que la mezcla de experiencia con las incorporaciones de tercera nos va a dar un buen resultado… creo que vamos andar mejor.
Como consecuencia de haber comenzado tarde la pretemporada, la parte física va hacer la más trabajada antes de empezar el campeonato, esto no les resultaría difícil si se tiene en cuenta que es un plantel con edad promedio de 21 años la fecha de inicio del torneo se acerca. En cuanto a lo táctico y el trabajo con el balón se dará a medida que se vayan haciendo los amistosos. La idea es poder terminar el apertura como mínimo en el octavo puesto.
miércoles, 17 de febrero de 2010
"Con la espina en el ojo..."
Desde Abajo estuvo presente en uno de los entrenamientos, y pudo recaudar los testimonios de Leando Arias (Jugador y Administración) y con Paiva, del Nacional.
Desde Abajo: ¿Por qué descendió el Nacional?
Leandro Arias: Creo que uno de los principales problemas fue no haber encontrado el equipo a lo largo del año. Habíamos tenido un año de preparación y no lo supimos aprovechar por alguna desinteligencia. Apunto a lo grupal y a lo técnico, porque es una responsabilidad conjunta, no supimos armar el 11 titular.
Paiva, haciendo un análisis retrospectivo de la actuación en el último campeonato, apunta a la falta de concentración y de oficio como principales causantes del descenso, y puntos a corregir. “Este año esperamos no volver a cometer los mismo errores, aprender de los errores que cometimos el año pasado”.
El Nacional empezó la pretemporada el 8 de febrero todos los días, llevando un programa de entrenamiento que trata de mezclar los trabajos de fuerza con los de pelota y táctica, para que no se “endurezcan” (como dice Paiva) los jugadores, y llegar de la mejor manera al torneo.
José María Paz, desde los jugadores, cuerpo técnico y a nivel institucional, tienen sed de revancha, y creen que la única manera posible, es ascender; con vista a lo que sería una consolidación en la Primera A. “Nacional es un equipo que tiene que quedar en primera, es la que mejor nos cabe a nosotros y lo mismo digo de otros equipos que merecen estar en la A, que son históricos…” aporta Leandro García.
Paiva opina que “conociéndolo a Adelmo Romero, seguro intentará jugar con mucho toque de pelota, cambios de lados… Mucho manejo y tiempo con el balón. Acá hay muchos buenos jugadores, y habrá que trabajar para lograr eso”.“Vamos a apostar todas las fichas al primer campeonato”, cierra la nota Leandro García, con ansias y ganas de sobra…
Volver a empezar
Luego de formar un grupo, las pretensiones son hacer eje en el aspecto físico, ya que considera que varios de sus jugadores están “fuera de forma”, faltando muy poco para el inicio del torneo.
Armando estuvo presente en los últimos partidos de 12 de Junio, por eso, considera que necesitan reforzar la defensa, y sobre todo, el arco, porque probablemente quien estuvo cuidando los tres palos en el torneo anterior sea transferido. Lo que pretende Martínez es reforzar todas las líneas, y buscar un funcionamiento sincronizado de del equipo en sí. Todavía no piensa en meter mano en el mercado de pases, sino buscará jugadores de la cantera del club, quienes para él mantienen un muy buen nivel y con muchas ansias de jugar en Primera.
“Mi idea es 4-4-2, vengo pensando desde que me hice cargo: tres en el medio, un enganche y dos delanteros…” responde Martínez sobre el planteo a implementar este campeonato. Considera que tiene materia prima, aunque todavía falta trabajarla porque no pudo juntarse con todos ellos.
12 de Junio tiene todas expectativas fijas en conseguir un puesto de mitad de tabla, hacia arriba. “Tenemos equipo para pelear de mitad de tabla para arriba”. Lo psicológico para ser uno de los aspectos a trabajar, el nuevo DT explica que es recién el primer año de funcionamiento del club, y que muchos jugadores tal vez no se hayan dado cuenta de lo que significa jugar en la B de la Liga Chaqueña, entonces trabajará permanentemente en la concientización de sus dirigidos.
“La defensa del año pasado, aparte de recibir muchos goles, causó muchas expulsiones, por falta de experiencia. Ya tengo en mente mi defensa…” afirma el técnico.Armando Martínez espera este año cambiar la imagen del año pasado. Para eso necesitará mucho trabajo y esfuerzo. Éste es, sin dudas, un reto muy importante en su carrera como DT.
Una dupla con sed de revancha
Desde Abajo se hizo presente en la reunión que mantuvieron los directivos de Municipales con los flamantes técnicos en la sede del club. Ernesto Lavia fue quien tuvo la gentileza de compartir algunas palabras.
Desde Abajo: Buenas tardes Ernesto, seguramente terminaron hace minutos de arreglar lo que faltaba con la dirigencia.
Ernesto Lavia: Si, por suerte tenemos la chance de comenzar una etapa nueva en este club donde ya viví muchas cosas.
Desde Abajo: Aparte de tu paso como jugador ¿Cómo definirías tu paso anterior pero en el puesto de técnico?
Ernesto Lavia: En las inferiores muy bien, estuve trabajando en tercera y coordine las inferiores del club. En primera, en 2008, también tuve la oportunidad de estar con el buzo de DT aunque no se pudo mantener la categoría después de perder la serie con Canallas del Sur.
Desde Abajo: ¿Cómo vas a encarar esta nueva etapa dentro del club?
Ernesto Lavia: Y para mi, después de lo que sucedió aquella vez que descendimos, este campeonato y esta oportunidad son una revancha y por supuesto que se tomara esta etapa con responsabilidad y mucho trabajo.
Desde Abajo: ¿Cuáles fueron los puntos que se hablaron en la reunión que hubo hace instantes?
Ernesto Lavia: Hablamos del proyecto para este campeonato, planificamos una buena pretemporada, sobre los refuerzos dijimos que si llegan a haber van a ser 2 o 3 muy bien elegidos para que no se resienta el grupo y hacer lo posible para que estos chicos tengan su revancha y vuelvan a estar en primera.
Desde Abajo: ¿Se va a mantener la misma base del año pasado?
Ernesto Lavia: Si definitivamente, salvo Avalos y Rudaz vamos a contar con los mismos y con la llegada de algún refuerzo si es que llega o incorporar algún tapado que aparezca de las inferiores y así tratar de lograr lo que no se consiguió el año pasado.
Desde Abajo: Muchas gracias por el tiempo que se hizo para hablar con nosotros Ernesto y mucha suerte.
Ernesto Lavia: No, por favor, gracias a ustedes… gracias por preocuparse por el fútbol de la Primera B de la Liga.
martes, 16 de febrero de 2010
"El que tiene la camiseta titular, que la cuide…”
Dice sobre el primer encuentro disputado contra Sarmiento el viernes 5 “tuve que improvisar unos cuantos jugadores, porque no los vi nunca, y me sirvió para ver cómo se desenvolvían y qué me pueden aportar para el juego.
El Deportivo Güiraldes, busca mantener la base del campeonato pasado para el Apertura, y tratar de subir jugadores de las divisiones inferiores, pero para eso es necesario todo un proceso, el cual Rubén considera que llevará tiempo, porque no quiere “quemar” a ningún juvenil. González aclara que sus jugadores deberán mantener cierta disciplina, tanto dentro como fuera de la cancha si lo que pretenden es jugar. El mismo es quien se encarga de hacer un seguimiento personal a cada integrante del plantel, y si es de inferiores, se encargará de hablar con los padres antes de hacerlo jugar en el plantel de Primera.
Desde Abajo: ¿Cuáles son las expectativas que tiene para este campeonato?
Rubén González: Cuando uno empieza a trabajar, es lógico que lo hace con todo el entusiasmo,
ganas de salir campeón y ganar todos los partidos. Pero por más que uno haga las cosas medianamente como corresponden, por ahí influye mucho lo que hagamos nosotros, porque a la suerte hay que ayudarla.
Güiraldes cuenta con un plantel extenso, y de buen pie. Pero va a tener mucho que ver la conducta personal de cada uno de ellos, de eso va a depender la titularidad en el equipo, y con ella la continuidad.
“Los pibes, hoy en día, la noche antes del partido hacen desastre… Por eso, el que tiene la camiseta titular, que la cuide…” aporta Rubén.
Algo quedó muy en claro, “si no se puede pelear por el campeonato, vamos a tratar de buscar el ascenso, y si se puede salir campeón, mejor”.
No es lo que parece...
El primer partido resultó favorable en el marcador para Sarmiento, que se impuso por 2 a 1; resultado que no refleja lo mostrado en el trámite futbolístico, pues el equipo dirigido por Rubén Gonzalez (Güiraldes) fue considerablemente superior, teniendo mayor posesión del balón, y controlando con muchos toques y sin rifar la pelota. Sin dudas, la línea más fuerte fue el medio campo, con jugadores que mostraron criterio tanto a la hora de ser aguerrido como a la hora de generar volumen de juego. Un ejemplo fue el del “Pumita”, quien tuvo una tarde para destacar, jugando por la banda derecha y dedicado a tareas ofensivas.
Las segundas plantillas finalizaron con un resultado similar, ya que Sarmiento se llevó la victoria con un 2 a 0. Esta vez, el partido fue más peleado, pero haciendo un balance general, Güiraldes mostró ser merecedor de al menos un empate. Una actuación para destacar, fue la del mediocampista central, aunque luego de unos minutos se notó la falta de entrenamiento con pelota.
También es destacable la tarea del saguero central venido de Regional (si bien fuera de forma), Vargas, un refuerzo para tener en cuenta para la pelea por el campeonato.
Hay algo en común entre las dos plantillas del equipo del ascenso: La falta de contundencia en la delantera. Por eso, es importante ver las declaraciones que hizo Rubén Gonzalez a Desde Abajo, cuando finalizaron los encuentros correspondientes a la Primera de ambos planteles.
Declaraciones de Rubén Gonzalez (DT de Güiraldes)
sábado, 13 de febrero de 2010
Muy Parejos
Con sangre nueva
Luego pudimos charlar con el Preparador Físico del equipo: Carlos Oddi quien nos explicó lo siguiente:
"Decidimos realizar la pretemporada por la noche por cuestiones climáticas, con el médico que hables te va a decir que entrenar a la siesta, con las altas temperaturas que estamos sufriendo, es una locura... Nosotros vamos a seguir trabajando en este horario hasta el inicio del torneo o, por lo menos, hasta que baje un poco el calor.
Por ahora estamos trabajando en la parte física y la de fuerza, hay días que quedamos media hora más porque son trabajos un poco más largos y
sábado, 6 de febrero de 2010
“Lo pasado pisado”
El equipo de Lujan ya empezó la pretemporada con muchas ganas de repetir lo hecho en el 2009. Mauro Chaves, parte del cuerpo técnico junto a Luis Cuevas y Julio Galarza, nos decía: nos va a costar un poco tal vez repetir lo del último campeonato, ya que la B es una categoría muy competitiva. Por nuestra parte vamos a tratar de mantener la base del año anterior y si se puede traer refuerzos, en última instancia recurriríamos a la tercera y quinta división ya que ahí hay buenos jugadores.
Desde Abajo: ¿Qué efectos produjo en Lujan el haber llegado tan lejos el año pasado?
Mauro Chaves: muy positivo, fijate nomas que hay muchos chicos que estaban en la reserva el 2009 y ya se han acoplado a la práctica de la primera. Están haciendo un esfuerzo muy grande y quieren llegar a punto para el inicio de esta temporada.
Algo que sin duda se les empieza a concientizar, desde el ingreso a los más chicos, es el esfuerzo y la entrega que tuvieron en la cancha y en los entrenamientos los jugadores más grandes. Tratando de hacer una formula casi perfecta entre experiencia y juventud.
Desde Abajo: ¿Con que jugadores cuentan de la última temporada?
Mauro Chaves: la mayoría del plantel está, solo faltan algunos jugadores que seguramente se van a ir incorporando de a poco. En el caso de las bajas hay dos jugadores que son nos han ido: uno es el caso de Julio Camaño y el otro es Pedro Barrios, que tuvieron un papel muy importante el año anterior.
Desde Abajo: ¿Tiene cierta responsabilidad Lujan este año de ser protagonista?
Mauro Chaves: Mira… tanto la comisión directiva como el cuerpo técnico, siempre tratan de dar lo mejor. El primer día de entrenamiento les dije a los jugadores: “lo pasado pisado” de ahora en adelante borrón y cuenta nueva. Este año el sacrificio debe ser igual o el doble de lo que se hizo en el 2009, tratando de llegar a donde se llego el año pasado.
En un autoanálisis, Mauro Chaves, decía: hay muchas cosas que conservar del año pasado (como el compañerismo, las garras y el sacrificio), pero también tenemos muchas cosas por cambiar, errores que cometimos por inexperiencia y tratar de que no se vuelva a repetir si queremos llegar lejos. Hablando con los chicos les decía: hay que sacar todas las cosas que aprendimos en el potrero, en la canchita del barrio y volcarlo con disciplina al rectángulo de juego.
Desde Abajo: Muchas gracias Mauro por el tiempo dado.
Mauro Chaves: Gracias a ustedes y que les vaya bien.
Con todos los sentidos...
El equipo de San Fernando inicio la pretemporada, de cara al 2010, con la mayoría de los jugadores del año anterior, salvo Juan Romero que está jugando en Resistencia Central y Miguel Prieto que fue a Sarmiento. La idea sigue siendo firme: ser protagonista y poder conseguir este año el tan anhelado ascenso.
Roberto Ponce, director técnico, nos decía: San Fernando tiene un equipo joven, pero corto y creo que esto hizo que a final del último campeonato no pudiéramos llegar como pretendíamos: peleando bien arriba. Recuerdo haber dicho al inicio de la temporada anterior, cuando se enfrentó San Fernando contra Estudiantes, el que ganaba el clásico jugaría la final y creo que no estuve tan errado... llego Estudiantes.
Desde Abajo: es tu tercera temporada en el club y conoces al equipo bastante bien ¿manejas la idea de refuerzos?
Roberto Ponce: todavía no hay nada en vista… se le va dar la posibilidad a los chicos del club a los de tercera y quinta división, que aman y sienten la camiseta. Si llegase a traer al club un jugador de afuera va hacer alguien de experiencia y responsable que sepa llevar adelante al equipo. Solo se cuenta con dos jugadores experimentados: Martin Lezama (defensor) y Miguel Gómez (arquero). El resto son chicos del barrio, joven pero con muchas ganas de triunfar, con hambre de salir campeón este año.
El año pasado al Santo le fue bien en las categorías de tercera (perdió en la final contra Güiraldes) y quinta división (quedo afuera en las semifinales con Sarmiento y luego con Güiraldes). Esto hace pensar que material tiene el D.T de San Fernando para incorporar jugadores al plantel mayor, tal es así que hay chicos que ya han hecho el carnet para jugar esta temporada en la máxima categoría del club.
San Fernando a echo buenos partidos el año anterior, creó bastante situaciones de gol y solo en un partido ha hecho cuatro goles. En otros encuentros a perdido no por no haber provocado situaciones de riesgo sino por falta de precisión a la hora de definir, esto hace que la necesidad del equipo hoy por hoy sea conseguir dos delanteros, un hombre de área y un enganche. La solución a esta dificultad muy probablemente se encuentre en una dupla de quinta división que al cuerpo técnico le agrado su juego.
Desde Abajo: ¿se ven bien este año?
Roberto Ponce: creo que nos va a ir bien. Ya incorpore en el cuerpo técnico a Carlos Ayala una persona que fue jugador del club y de otras instituciones, esto hace que conozca bien el futbol local, y lo más importante es que trabaja de la misma manera que yo, se crio acá y ama al club.
Desde Abajo: Gracias Roberto por la nota y éxitos.
Roberto Ponce: Gracias a ustedes y ya saben la puerta del club están abiertas.
viernes, 5 de febrero de 2010
Todos con la idea fija
“Doble desafío”
Avsio: Condiciones de los comentarios
Reglas del blog:
- No agredir verbalmente.
- No anónimos, se permite firmar como "hincha" de algún club, sin la necesidad de poner nombre y apellido.
- Notificar a los administradores sobre el incumplimiento de las reglas, quedando resguardada su identidad, al correo electrónico del programa: desdeabajo@hotmail.es
La intención es poder regular lo que se conoce como "folklore", para no generar problemas entre quienes visiten la página, escuchen el programa o vayan a la cancha.
Desde Abajo